Hay salones de paso.
Salones-dormitorio.
Salones con cocina americana incorporada.
Salones pequeños, tipo salita.
Salones medianos pero confortables.
Salones grandiosos.
Luego está el salón de Tita (Cervera).
Y después está el «mega salón»…
No hay duda de que este pisazo en su día tuvo que pertenecer a una familia de clase media-alta. Aunque la moqueta y esas paredes forradas nos espanten a priori, son una muestra de que aquí vivía alguien con poderío.
No os engaño si os digo que salieron 3 containers de madera.
La moqueta «acarosa» en sí, era lo de menos. Una vez rajada descubrimos debajo un precioso suelo antiguo de madera. Sin embargo, AHÍ estaba el primer problema. Crujía como mi estómago a las 2 de la mañana debido en parte por el uso, el desgaste y los años y por otro lado porque la SOLERA era una ruina.
Llamamos «SOLERA» a lo que comúnmente se conoce como suelo. Si dicho suelo no está bien nivelado, los problemas empezarán a salir como churros: desde puertas que se encajan cuando las quieres abrir del todo, hasta muebles que «cojean» porque no apoyan lo suficientemente bien.
Descartamos pues «rehabilitar» el suelo de madera antiguo con el fin de poder construir una nueva solera de cemento en condiciones. AHÍ estaba el segundo problema.
Resulta que la instalación eléctrica del vecino de abajo, en lugar de ir pegadita a su techo,dentro del forjado, iba pegadita, pero a nuestro suelo. Vamos, que al levantar y picar los escombros el equipo tuvo que trabajar como bailarinas de ballet, no fuera a ser que les dejáramos sin luz en toda la casa.
Una vez terminada la nueva solera y con las paredes completamente desnudas, teníamos ante nosotras un increíble lienzo blanco.
Y ahora, ¿os imagináis una clienta bolena, bolena, bolena? Pues esa es Gloria.
¿Os imagináis lo que es compenetrarse desde el minuto1 hasta el día 60? Pues así ha sido nuestro trabajo. Puro trabajo en equipo, no sólo dentro de nuestra empresa sino formando un tándem perfecto con sus propietarios (Gerard, ¡a ti también te adoramos! y más después de lo que tú y yo sabemos pero que no revelaremos aún 😉
Decisiones básicas:
1.- Pintura: color topo en tono medio.
¿Por qué en un tono medio y no en un blanco roto o en un tono fuerte?.
Pues bien. Ya sabéis que nosotras somos muy fans de las muestras in situ. Da igual las veces que hayamos utilizado un color u otro. La luz de cada espacio lo cambia todo. Y obviamente la luz de este salón tenía mucho que decir.
Si elegíamos un color excesivamente claro, apenas se notaría la diferencia con un blanco.
Si elegíamos un color excesivamente oscuro, entraría «en debate» con los tonos del nuevo suelo.
Conclusión: el tono perfecto sería aquel que aportara calidez, elegancia y contraste con las carpinterías de aluminio y madera.
(Mención especial a Gloria que supo entenderse con la carta de colores como si llevaran toda la vida juntas).
2.- Suelo: tarima AC5 en tablón extragrande colocado a tresbolillo.
¿Es un AC5 necesario en una vivienda? No, por supuesto. Si bien es cierto que con un AC4 hidrófugo puedes poner tarima incluso en cocina y baños y los modelos AC5 se reservan para oficinas y locales con bastante tránsito, el acabado que buscábamos resultó ser un full equip y a un precio excelente. Y cuando digo excelente me refiero a que rondaba los 20 €/m2.
¿Rodapié? Si alguien no contesta aún a este pregunta correctamente le suspendo hasta Junio sin opción a «repescas» jajajajaja… ¡Blanco y alto!
3.- Carpintería: blanca y oscilobatiente en lo que se refiere a la de exteriores (ventanas) y en madera maciza lacada en blanco 100 en lo que se refiere a la de interiores (puertas y armarios).
En este apartado no me extenderé mucho por miedo a ser un tanto «técnica» y porque aún queda muuuucho de lo que hablar… aunque será en el próximo capítulo.
Tranquilas, no os voy a dejar así. Después de aguantar estoicamente mis explicaciones, qué mínimo que una foto ilustrativa de todo lo anteriormente comentado.
Aquí va, el después…
Fotos: Lupe Clemente
¿Igualito, verdad?
Pues aún queda muuuucho de lo que hablar…
Hola Bolenis!
Viendo el post me ha encantado el color de las paredes, podrías indicarme el RAL que habéis utilizado, lo quiero para mi casa.
Muchas gracias